DODGET CORONET 440 (1968) + Fascículo 36
2017-11-27
Un gran sedán mexicano
El Dodge Coronet se fabricó en México entre 1965 y 1972, lo que equivale a decir que solo se produjeron en territorio nacional la quinta y la sexta generaciones de este modelo intermedio de la marca del Grupo Chrysler. Su producción quedó a cargo de Automex, empresa que fabricaba modelos de las diferentes marcas de Chrysler siguiendo la legislación vigente en la República en aquel entonces, que obligaba a que un 60% de las autopartes de los vehículos, incluyendo el motor, la transmisión y el eje posterior, fuera de producción nacional. Como consecuencia de esta ley y de la limitada producción de las fábricas locales, modelos como el Coronet vieron reducida su oferta tanto de motores como de carrocerías en comparación con sus equivalentes estadunidenses y presentaron, en ocasiones, ligeras modificaciones estéticas con respecto a los modelos originales fabricado al norte de la frontera. Así, el Coronet lanzado en México en 1965 equipaba un motor de 6 cilindros en línea, con 3.7 litros, el único propulsor que se fabricaba en Automex y que se utilizaba también para otros modelos de la marca. Este motor fue el que impulsó también a los Coronet de 1966 en su versión 440. Esta cifra no se refería –como ocurría en otras ocasiones a la cilindrada del modelo en pulgadas cúbicas. Si bien existía en Estados Unidos un Coronet con un motor de una cilindrada tal (un V8 de 7.2 litros de la familia de propulsores Magnum), dicho motor no se produjo jamás en México. En realidad, el nombre 440 identificaba la versión de acabado intermedio del Coronet; la básica se llamaba simple y llanamente Coronet mientras que la más equipada recibía el nombre de Coronet 500.