- Inicio
- Miniaturas
- Tanques de la Segunda Guerra mundial


TANQUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Los tanques más emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial

ESCALA 1/72

ESCALA 1/72

ESCALA 1/72

¡Colecciona los tanques de las grandes batallas de la II Guerra Mundial!
Modelos de gran calidad con detalles pormenorizados: esquemas de camuflaje, inscripciones y emblemas fieles a los modelos originales.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL… Sin duda, la contienda bélica más devastadora de la historia de la humanidad. Este conflicto, del que ya se han cumplido 70 años de su conclusión, no solo redibujó el mapa político mundial, sino que supuso la primera guerra total a todos los efectos.
En este conflicto se pusieron en práctica nuevas y destructivas tácticas de guerra tales como la
blitzkrieg, o guerra relámpago, los bombardeos masivos, capaces de arrasar ciudades enteras, los desembarcos aeronavales, que precisaban de una logística militar nunca vista hasta entonces… También se perfeccionaron hasta su apogeo armas que en la Primera Guerra Mundial habían tenido un papel más bien residual, nos referimos a los submarinos y, sobre todo, a los aviones y tanques, protagonistas estos últimos de esta colección inédita.

Ahora, por primera vez, una colección inédita a ¡escala 1/72! con los tanques más representativos de la Segunda Guerra Mundial.
- Miniaturas de gran calidad realizadas en metal y plástico inyectado.
- Colección supervisada por expertos en historia militar de la Segunda Guerra Mundial.
- Reproducciones con decoraciones, camuflaje y armamento fieles a los modelos originales.

Descubre
LAS Entregas
- Entrega 1 - PZ.KPFW. VI TIGER II AUSF. B ALEMANIA, 1944 + FASCÍCULO 1
- Entrega 2 - M4A3 SHERMAN ESTADOS UNIDOS, 1945 + FASCÍCULO 2
- Entrega 3 - PANZERJÄGER TIGER AUSF. B ALEMANIA, 1945 + FASCÍCULO 3
- Entrega 4 - M10 TANK DESTROYER ESTADOS UNIDOS, 1944 + FASCÍCULO 4
- Entrega 5 - PZ.BEF.WG. V PANTHER AUSF. G ALEMANIA, 1945 + FASCÍCULO 5
- Entrega 6 - M36 JACKSON ESTADOS UNIDOS, 1945 + FASCÍCULO 6
- Entrega 7 - PANZERJÄGER TIGER (P) ALEMANIA, 1944 + FASCÍCULO 7
- Entrega 8 - JAGDPANZER IV L/70 (SD.KFZ. 162/1) ALEMANIA, 1945 + FASCÍCULO 8
- Entrega 9 - HUMMEL (SD.KFZ. 165) ALEMANIA, 1945 + FASCÍCULO 9
- Entrega 10 - PZ.KPFW. VI TIGER I ALEMANIA, 1943 + FASCÍCULO 10
- Entrega 11 - 10.5 CM K. PZ.SFL. IVA ALEMANIA, 1942 + FASCÍCULO 11
- Entrega 12 - PZ.KPFW. VI TIGER II AUSF. B (SD.KFZ. 182) PORSCHE ALEMANIA, 1944 + FASCÍCULO 12
- Entrega 13 - LAND-WASSER-SCHLEPPER (LWS) ALEMANIA, 1944 + FASCÍCULO 13
- Entrega 18 - STURMPANZER IV BRUMMBÄR ALEMANIA, 1944 + FASCÍCULO 18
- Entrega 17 - CHURCHILL MK. VII GRAN BRETAÑA, 1944 + FASCÍCULO 17
- Entrega 15 - M12 GMC ESTADOS UNIDOS, 1944 + FASCÍCULO 15
- Entrega 14 - PZ.KPFW. V PANTHER AUSF. A (SD.KFZ. 171) ALEMANIA, 1944 + FASCÍCULO 14
- Entrega 16 - LVT(A) I ALLIGATOR ESTADOS UNIDOS, 1944 + FASCÍCULO 16
- Entrega 19 - M7 105 MM HMC PRIEST ESTADOS UNIDOS/GRAN BRETAÑA, 1942 + FASCÍCULO 19
- Entrega 20 - PZ.KPFW. III AUSF. L ALEMANIA, 1942 + FASCÍCULO 20
- Entrega 21 - M26 PERSHING ESTADOS UNIDOS, 1945 + FASCÍCULO 21
- Entrega 22 - M4A3 SHERMAN HOWITZER ESTADOS UNIDOS - 1942 + FASCÍCULO 22
- Entrega 23 - FLAKPANZER IV MÖBELWAGEN ALEMANIA, 1944 + FASCÍCULO 23
- Entrega 26 - PZ.KPFW. IV AUSF. G ALEMANIA - 1942 + FASCÍCULO 26
- Entrega 25 - IS-2M:4 URSS - 1943 + FASCÍCULO 25
- Entrega 24 - NASHORN S. PZ.JG.ABT ALEMANIA, 1942. + FASCÍCULO 24
- Entrega 27 - PZ. KPFW. III AUSF. G ALEMANIA + Fascículo 27
- Entrega 28 - FLAKPANZER 38(T) GEPARD ALEMANIA + Fascículo 28
- Entrega 29 - MK. VI A CRUSADER II GRAN BRETAÑA, 1942 + Fascículo 29
- Entrega 30 - PZ.KPFW. I AUSF. B ALEMANIA, 1939 + Fascículo 30
- Entrega 31 - M3 LEE GRAN BRETAÑA, 1943 + Fascículo 31
- Entrega 32 - T-34/85 URSS, 1943 + Fascículo 32
- Entrega 33 - SU-100 URSS, 1945 + Fascículo 33
- Entrega 34 - SOMUA S-35 FRANCIA, 1940 + Fascículo 34
- Entrega 35 - KV-1E UNIÓN SOVIÉTICA, 1941 + Fascículo 35
- Entrega 36 - T-34/76 UNIÓN SOVIÉTICA, 1942 + Fascículo 36
- Entrega 37 - Pz.Kpfw. 38(t) ALEMANIA + Fascículo 44
- Entrega 38 - Char B1 bis FRANCIA + Fascículo 39
- Entrega 39 - Jagdpanzer 38 Hetzer ALEMANIA + Fascículo 43
- Entrega 40 - Pz.Kpfw. II Ausf. F ALEMANIA + fascículo 40
- Entrega 41 - M3 Grant Mk. I ESTADOS UNIDOS + Fascículo 41
- Entrega 42 - Panzerjäger V Jagdpanther ALEMANIA - 1945 + Fascículo 42
- Entrega 43 - Stug. III Ausf. G (SD.KFZ.142/1) ALEMANIA - 1943 + Fascículo 43

Entrega Nº 1
13-05-2019
pz.kpfw. vi tiger ii ausf. b alemania, [...]
TIGER II Pz.Kpfw. VI TIGER II Ausf. B (Sd.Kfz. 182), sch. SS-Pz.Abt. 501El tanque pesado [...]
TIGER II Pz.Kpfw. VI TIGER II Ausf. B (Sd.Kfz. 182), sch. SS-Pz.Abt. 501
El tanque pesado alemán
A principios de 1937, el gobierno alemán encargó a varias empresas el diseño de un nuevo tanque pesado. Este proyecto inicial, sin embargo, quedaría estancado hasta 1941, cuando Adolf Hitler retomó la idea y empezó el auténtico desarrollo de la que iba a ser una de las armas más temidas de la Segunda Guerra Mundial, el Tiger II.

Entrega Nº 2
27-05-2019
m4a3 sherman estados unidos, 1945 + fas[...]
M4A3 Sherman (76 mm) 761st Tank Battalion, Task Force RhineEvolución de un veteranoA fina[...]
M4A3 Sherman (76 mm) 761st Tank Battalion, Task Force Rhine
Evolución de un veterano
A finales de agosto de 1940 comenzaron en Estados Unidos unos estudios destinados a concebir un nuevo tanque en el que pudiera instalarse un cañón de 75 mm y que utilizara el máximo de componentes de su predecesor, el M3 Lee. Este nuevo blindado recibió el nombre de tanque medio T6, pero se lo conoce en todas sus versiones como el M4 Sherman.

Entrega Nº 3
10-06-2019
panzerjäger tiger ausf. b alemania, 194[...]
Panzerjäger Tiger Ausf. B (Sd.Kfz. 186) JagdtigerUn cazatanques colosalEl Jagdtiger, un c[...]
Panzerjäger Tiger Ausf. B (Sd.Kfz. 186) Jagdtiger
Un cazatanques colosal
El Jagdtiger, un cazatanques diseñado sobre el chasis del Pz.Kpfw. VI Ausf. B Tiger II, fue el blindado más pesado que se fabricó en serie durante la Segunda Guerra Mundial. En la última etapa del conflicto, muchos de ellos fueron volados con cargas explosivas por sus tripulaciones para evitar que cayeran en poder del enemigo.

Entrega Nº 4
24-06-2019
m10 tank destroyer estados unidos, 1944[...]
M10 Tank DestroyerLa versión cazatanques del célebre M4 ShermanEl M10 es un blindado caza[...]
M10 Tank Destroyer
La versión cazatanques del célebre M4 Sherman
El M10 es un blindado cazatanques estadounidense desarrollado a partir de la barcaza del M4 Sherman, célebre tanque estadounidense de la Segunda Guerra Mundial del que se produjeron casi 50.000 unidades.

Entrega Nº 5
08-07-2019
pz.bef.wg. v panther ausf. g alemania, [...]
Pz.Bef.Wg. V Panther Ausf. GEl tanque de mando de la familia PantherUna de las variantes [...]
Pz.Bef.Wg. V Panther Ausf. G
El tanque de mando de la familia Panther
Una de las variantes del famoso tanque alemán Pz.Kpfw. V Panther fue un vehículo de mando. Se trataba de un blindado aparentemente igual que los de línea, pero equipado con elementos adicionales de transmisiones para facilitar el enlace por radio.

Entrega Nº 6
22-07-2019
m36 jackson estados unidos, 1945 + fasc[...]
M36 JacksonEl mejor cazatanques sobre chasis del M4 ShermanEl M36 fue el vehículo cazatan[...]
M36 Jackson
El mejor cazatanques sobre chasis del M4 Sherman
El M36 fue el vehículo cazatanques estadounidense más potente de la Segunda Guerra Mundial. Al igual que otras muchas piezas autopropulsadas de este Ejército, fue desarrollado a partir de la barcaza del tanque M4 Sherman.

Entrega Nº 7
05-08-2019
panzerjäger tiger (p) alemania, 1944 + [...]
Panzerjäger Tiger (P) Elefant (Sd.Kfz. 184)Un gigante blindadoCon un formidable blindaje [...]
Panzerjäger Tiger (P) Elefant (Sd.Kfz. 184)
Un gigante blindado
Con un formidable blindaje que alcanzaba los 200 mm de grosor en la parte frontal, y un potente cañón de 88 mm capaz de destruir cualquier blindado enemigo a larga distancia, el Elefant era, sin embargo, un gigante con pies de barro, por su enorme lentitud, debido a su excesivo peso, y por su complejidad técnica.

Entrega Nº 8
19-08-2019
jagdpanzer iv l/70 (sd.kfz. 162/1) alem[...]
Jagdpanzer IV L/70 (Sd.Kfz. 162/1)El pato de GuderianEn 1944, cuando el Heereswaffenamt e[...]
Jagdpanzer IV L/70 (Sd.Kfz. 162/1)
El pato de Guderian
En 1944, cuando el Heereswaffenamt evaluó las posibilidades del Pz. IV frente al nuevo tanque soviético T-34/85, pudo constatar su gran inferioridad. Por tanto, ordenó la construcción de un cazatanques capaz de hacer frente al blindado ruso. Después de varios estudios, se decidió emplazar el cañón largo PaK 42 L/70 de 75 mm, diseñado por Rheinmetall-Borsig, en el Jagdpanzer IV que hasta ese momento estaba armado con un cañón corto PaK 39 L/48 del mismo calibre.

Entrega Nº 9
02-09-2019
hummel (sd.kfz. 165) alemania, 1945 + f[...]
Hummel (Sd.Kfz. 165)Un “abejorro” peligrosoEste obús autopropulsado, concebido como una s[...]
Hummel (Sd.Kfz. 165)
Un “abejorro” peligroso
Este obús autopropulsado, concebido como una solución transitoria para equipar a las divisiones acorazadas con un medio de apoyo de fuego, resultó ser el más eficaz de su categoría. De hecho, se convirtió en el mejor vehículo autopropulsado de artillería de que dispuso el Heer durante la Segunda Guerra Mundial.

Entrega Nº 10
16-09-2019
pz.kpfw. vi tiger i alemania, 1943 + fa[...]
Pz.Kpfw. VI Tiger I Ausf. E (Sd.Kfz. 181)El temible tigreEl Tiger I es, sin lugar a dudas[...]
Pz.Kpfw. VI Tiger I Ausf. E (Sd.Kfz. 181)
El temible tigre
El Tiger I es, sin lugar a dudas, el tanque más famoso de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su aura mítica, su fabricación fue fruto de la improvisación y la urgencia, pues se aprovecharon componentes desarrollados para anteriores proyectos de tanques pesados: su chasis se concibió para un tanque de 30 y 36 toneladas, diseñado por Henschel & Sohn en su factoría de Kassel; y el cañón y la torre, desarrollados por Krupp AG de Essen para el panzer de 45 toneladas creado por Ferdinand Porsche.

Entrega Nº 11
30-09-2019
10.5 cm k. pz.sfl. iva alemania, 1942 +[...]
10.5cm K. Pz.Sfl. IVaUn blindado para atacar posiciones fortificadasEn 1939 Alemania inic[...]
10.5cm K. Pz.Sfl. IVa
Un blindado para atacar posiciones fortificadas
En 1939 Alemania inició el diseño de vehículos cuya principal misión sería atacar al año siguiente la Línea Maginot. La compañía Krupp se encargó de adaptar un pieza de calibre 105 mm, mientras que Henschel trabajó en una pieza autopropulsada de 128 mm. El blindado desarrollado por Krupp se hizo sobre un tanque que ya estaba en servicio.

Entrega Nº 12
14-10-2019
pz.kpfw. vi tiger ii ausf. b (sd.kfz. 1[...]
Pz.Kpfw. VI Tiger II Ausf. B (Sd.Kfz. 182) PorscheLa mole blindadaEl 16 de marzo de 1943,[...]
Pz.Kpfw. VI Tiger II Ausf. B (Sd.Kfz. 182) Porsche
La mole blindada
El 16 de marzo de 1943, por primera vez y de forma oficial, el proyecto Tiger H3 fue llamado Tiger II. A partir de una orden del Heereswaffenamt (HWA), este enorme blindado se denominó Panzerkampfwagen Tiger Ausführung B. Para referirse a él, los alemanes utilizaron el sobrenombre “Königstiger” (tigre de Bengala), que los británicos tradujeron como “Tiger Royal”.

Entrega Nº 13
28-10-2019
land-wasser-schlepper (lws) alemania, 1[...]
Land-Wasser-Schlepper (LWS)Un tractor anfibio para el EjércitoYa antes de comenzar la Seg[...]
Land-Wasser-Schlepper (LWS)
Un tractor anfibio para el Ejército
Ya antes de comenzar la Segunda Guerra Mundial, el Ejército alemán consideró la necesidad de dotar a sus unidades de zapadores con vehículos tractores anfibios. El Land-Wasser-Schlepper fue el primero de ellos.

Entrega Nº 18
11-11-2019
sturmpanzer iv brummbär alemania, 1944 [...]
Sturmpanzer IV BrummbärSe construyeron 313 Brummbär, destinados a los regimientos Sturmpa[...]
Sturmpanzer IV Brummbär
Se construyeron 313 Brummbär, destinados a los regimientos Sturmpanzer IV. La fabricación se hizo en varias tandas sucesivas a las que se incorporaron pequeñas mejoras. Cada unidad contaría con 45 tanques, unos 80 vehículos de apoyo —por lo general, un semioruga Sd.Kfz. 9— y 600 hombres. Aunque el modelo presentaba ciertos defectos, fue muy apreciado entre sus filas y ocasionó graves quebraderos de cabeza al enemigo, sobre todo por su obús de 150 mm.

Entrega Nº 17
25-11-2019
churchill mk. vii gran bretaña, 1944 + [...]
El tanque de infantería ChurchillUn blindado con orugasAunque no fue el mejor tanque brit[...]
El tanque de infantería Churchill
Un blindado con orugas
Aunque no fue el mejor tanque británico que combatió durante la Segunda Guerra Mundial, el Churchill se ganó el aprecio de sus tripulantes por su protección, su fiabilidad y su rendimiento extraordinario en terrenos difíciles. Su uso no siempre fue el que debiera y, tras el desastre canadiense acaecido en Dieppe en 1942, quedó relegado y no volvió al frente hasta 1943. Se fabricaron 5.640 unidades que sirvieron en África del Norte, Europa, Birmania, Corea y la Unión Soviética.

Entrega Nº 15
09-12-2019
m12 gmc estados unidos, 1944 + fascícul[...]
M12 GMCUna pieza de la Primera Guerra Mundial convertida en cañón autopropulsadoDurante l[...]
M12 GMC
Una pieza de la Primera Guerra Mundial convertida en cañón autopropulsado
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército estadounidense recurrió a diversos modelos de cañones autopropulsados. El M12 GMC era una ametralladora pesada 1918M1 de 155 mm armada sobre el chasis de un tanque M3 Lee.

Entrega Nº 14
23-12-2019
pz.kpfw. v panther ausf. a (sd.kfz. 171[...]
Pz.Kpfw. V Panther Ausf. A (Sd.Kfz. 171)El mejor tanque medioEl Panzerkampfwagen V Panthe[...]
Pz.Kpfw. V Panther Ausf. A (Sd.Kfz. 171)
El mejor tanque medio
El Panzerkampfwagen V Panther ha pasado a la historia como uno de los mejores tanques de la Segunda Guerra Mundial. Supuso todo un logro de la ingeniería alemana, pues su diseño fue fruto tanto de la urgencia creada por la necesidad de contrarrestar al mortífero T-34/76 soviético, como de la intención de sustituir a los Pz. III y IV.

Entrega Nº 16
06-01-2020
lvt(a) i alligator estados unidos, 1944[...]
LVT(A) I AlligatorEl anfibio de la guerra del PacíficoCon los nombres de Amtrack, Amptrac[...]
LVT(A) I Alligator
El anfibio de la guerra del Pacífico
Con los nombres de Amtrack, Amptrack y Alligator (cocodrilo) se conocen a los primeros vehículos anfibios, blindados y equipados con orugas, utilizados para el transporte de tropas durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, el LVT (A) I fue uno de los más representativos.

Entrega Nº 19
20-01-2020
m7 105 mm hmc priest estados unidos/gra[...]
M7 105 MM HMC PRIESTEl M7 fue uno de los primeros obuses autopropulsados diseñado en Esta[...]
M7 105 MM HMC PRIEST
El M7 fue uno de los primeros obuses autopropulsados diseñado en Estados Unidos, aprovechando la barcaza de otro vehículo de combate, concretamente el del tanque medio M3 Lee.

Entrega Nº 20
03-02-2020
pz.kpfw. iii ausf. l alemania, 1942 + f[...]
Pz.Kpfw. III Ausf. L (Sd.Kfz. 141)El Panzerkampfwagen III (Pz.Kpfw. III) entró en acción [...]
Pz.Kpfw. III Ausf. L (Sd.Kfz. 141)
El Panzerkampfwagen III (Pz.Kpfw. III) entró en acción por primera vez durante la invasión alemana de Polonia, que comenzó el 1 de septiembre de 1939. En un primer momento su número era reducido. En un inicio su número fue escaso, pero durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial pasó a formar, rápidamente, el grueso principal de las divisiones Panzer.

Entrega Nº 21
17-02-2020
m26 pershing estados unidos, 1945 + fas[...]
M26 PershingLa historia del Pershing comenzó en 1942 cuando la administración estadounide[...]
M26 Pershing
La historia del Pershing comenzó en 1942 cuando la administración estadounidense autorizó el desarrollo del tanque T20 para superar la serie de los M4 Sherman.

Entrega Nº 22
02-03-2020
m4a3 sherman howitzer estados unidos - [...]
M4A3 Sherman Howitzer. El camaleón del US ArmyEl M4 no fue el tanque más potente ni el má[...]
M4A3 Sherman Howitzer. El camaleón del US Army
El M4 no fue el tanque más potente ni el más fuertemente armado o blindado que sirvió en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, era un vehículo muy fiable, del que se fabricaron numerosas versiones, en grandes cantidades, y que fue utilizado masivamente en combate.

Entrega Nº 23
16-03-2020
flakpanzer iv möbelwagen alemania, 1944[...]
Flakpanzer IV MöbelwagenDebido a la superioridad aérea aliada, a partir de 1943 el Ejérci[...]
Flakpanzer IV Möbelwagen
Debido a la superioridad aérea aliada, a partir de 1943 el Ejército alemán desarrolló diversos vehículos antiaéreos sobre todo tipo de chasis. Sus ingenieros tomaron como base el del tanque Pz.Kpfw. IV y construyeron varios modelos; entre ellos, el Möbelwagen fue uno de los proyectos que llegaron a producirse en serie.

Entrega Nº 26
30-03-2020
pz.kpfw. iv ausf. g alemania - 1942 + f[...]
Pz.Kpfw. IV Ausf. G (Sd.Kfz. 161/1). La espina dorsal del Heer.La historia de este t[...]
Pz.Kpfw. IV Ausf. G (Sd.Kfz. 161/1). La espina dorsal del Heer.
La historia de este tanque, como la de muchos otros vehículos emblemáticos alemanes de la Segunda Guerra Mundial, se remonta a mediados de la década de 1930. Durante este período, Hitler inició su imparable carrera de armamento, que en poco tiempo hizo del III Reich una potencia militar de primer orden, lista para poner en práctica su ansiada expansión.

Entrega Nº 25
29-06-2020
is-2m:4 urss - 1943 + fascículo 25
IS-2m:4 EL puño blindado de StalinLa batalla de Kursk, durante el verano de 1943, en[...]
IS-2m:4 EL puño blindado de Stalin
La batalla de Kursk, durante el verano de 1943, en Rusia, demostró la necesidad de que las fuerzas blindadas soviéticas renovaran sus tanques. Para enfrentar y vencer a losTiger y a los Panzer alemanes precisaban un blindaje más grueso y un cañón más potente que el Zis-5 de76,2 mm.

Entrega Nº 24
13-07-2020
nashorn s. pz.jg.abt alemania, 1942. + [...]
Panzerjäger Nashorn Sd.Kfz. 164El Nashorn fue un cazatanques alemán utilizado en la Segun[...]
Panzerjäger Nashorn Sd.Kfz. 164
El Nashorn fue un cazatanques alemán utilizado en la Segunda Guerra Mundial como solución temporal para enfrentar a los tanques soviéticos. Entró en servicio en 1942 armado con un potente cañón antitanque de 88 mm, aunque su blindaje era ligero y su perfil era alto. Se mantuvo en actividad hasta el final de la guerra y demostró ser un vehículo con excelentes prestaciones para el combate.

Entrega Nº 27
03-08-2020
pz. kpfw. iii ausf. g alemania + fascíc[...]
El tanque medio alemán Antes de la Segunda Guerra Mundial, a mediados de la década de 193[...]
El tanque medio alemán
Antes de la Segunda Guerra Mundial, a mediados de la década de 1930, Alemania contaba con los pequeños tanques Panzer I y II que sirvieron de modelos para el desarrollo de otros más potentes, como el PzKpfw III, que le permitieron cubrir las necesidades de las unidades blindadas del ejército.

Entrega Nº 28
24-08-2020
flakpanzer 38(t) gepard alemania + fasc[...]
El antiaéreo de emergencia La eficacia inicial de las unidades acorazadas alemanas en la [...]
El antiaéreo de emergencia
La eficacia inicial de las unidades acorazadas alemanas en la Segunda Guerra Mundial empezó a resquebrajarse a finales de 1942. Los continuos bombardeos de la aviación aliada provocaron el desarrollo urgente de nuevos blindados, como el Flakpanzer 38 (t), dotados de armas antiaéreas.

Entrega Nº 29
07-09-2020
mk. vi a crusader ii gran bretaña, 1942[...]
El tanque de crucero del desierto A partir de 1936, en el Reino Unido se empezaron a desa[...]
El tanque de crucero del desierto
A partir de 1936, en el Reino Unido se empezaron a desarrollar de forma simultánea dos prototipos de tanques con características similares: el Covenanter y el Crusader, ambos equipados con un cañón de dos libras (40 mm), que estuvieron listos en 1940.

Entrega Nº 30
21-09-2020
pz.kpfw. i ausf. b alemania, 1939 + fas[...]
El tanque de entrenamiento Cuando Hitler asumió el poder, en enero de 1933, no perdió tie[...]
El tanque de entrenamiento
Cuando Hitler asumió el poder, en enero de 1933, no perdió tiempo para comenzar el rearme alemán. Seis meses más tarde comenzó la fabricación del tanque liviano Panzer I, diseñado para el entrenamiento de tropas acorazadas y tareas de reconocimiento y de apoyo a la infantería. Las primeras unidades participaron en la Guerra Civil española y más tarde de la invasión a Polonia, en setiembre de 1939.

Entrega Nº 31
05-10-2020
m3 lee gran bretaña, 1943 + fascículo 3[...]
El primer tanque medio estadounidense de la Segunda Guerra Mundial En los comienzos de la[...]
El primer tanque medio estadounidense de la Segunda Guerra Mundial
En los comienzos de la Segunda Guerra Mundial, el M3 fue concebido como una solución transitoria para dotar al Ejército de Estados Unidos de un blindado, del que carecía. Una versión ligeramente modificada de este vehículo fue entregada, con urgencia, a las fuerzas acorazadas británicas tras el episodio de Dunkerque.

Entrega Nº 32
19-10-2020
t-34/85 urss, 1943 + fascículo 32
La versión mejorada del T-34/76 Este tanque medio ruso renovado apareció en los campos de[...]
La versión mejorada del T-34/76
Este tanque medio ruso renovado apareció en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Este, cuando acababa 1943. Su incorporación a las unidades blindadas soviéticas les permitió recuperar la ventaja perdida ante la aparición de los tanques alemanes «Tiger» y «Panther».

Entrega Nº 33
02-11-2020
su-100 urss, 1945 + fascículo 33
El sustituto del SU-85 Fabricado en la etapa definitiva de la guerra, el cazatanques sovi[...]
El sustituto del SU-85
Fabricado en la etapa definitiva de la guerra, el cazatanques soviético SU-100 entró en acción durante la avanzada final del Ejército Rojo sobre Alemania. Este modelo reemplazó al SU-85, con demasiadas carencias, y pudo hacer frente a poderosos blindados alemanes como el Tiger o el Elephant.

Entrega Nº 34
16-11-2020
somua s-35 francia, 1940 + fascículo 34
El tanque de la caballería A comienzos de la década de 1930 el Ejército francés quiso dot[...]
El tanque de la caballería
A comienzos de la década de 1930 el Ejército francés quiso dotar al arma de caballería de un nuevo blindado con la denominación de AMC (Auto Mitrailleuse de Combat, autoametralladora de combate). La Societé d´Outillage Mecanique et d´Usinage d´Artillerie (SOMUA) de Saint Ouen, cerca de París, subsidiaria de Schneider, fue la encargada de fabricar un tanque que reuniera los requisitos exigidos por el ejército.

Entrega Nº 35
30-11-2020
kv-1e unión soviética, 1941 + fascículo[...]
La «bestia» de Stalin La aparición del tanque pesado soviético KV en los campos de batall[...]
La «bestia» de Stalin
La aparición del tanque pesado soviético KV en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial sembró el terror en las filas alemanas, que fueron incapaces de atravesar con el armamento convencional su blindaje reforzado .

Entrega Nº 36
14-12-2020
t-34/76 unión soviética, 1942 + fascícu[...]
La innovación de Koshkin La aparición en 1940 del tanque soviético T-34 mejoró la potenci[...]
La innovación de Koshkin
La aparición en 1940 del tanque soviético T-34 mejoró la potencia de fuego, el blindaje y la movilidad demostrados hasta ese momento por los blindados medios aliados. Cuando en junio de 1941 las divisiones alemanas invadieron Rusia, nada les hacía presagiar que en pocos meses, a mediados de octubre, la lucha se iba a tornar cruenta debido, en parte, a la sorpresa causada por este nuevo medio blindado sin igual.

Entrega Nº 37
28-12-2020
pz.kpfw. 38(t) alemania + fascículo 44
Un tanque fiableEl TNHP se diseñó y desarrolló en Checoslovaquia en 1937. Pero, tras la a[...]
Un tanque fiable
El TNHP se diseñó y desarrolló en Checoslovaquia en 1937. Pero, tras la anexión del país por Alemania, un año más tarde, el ejército alemán incorporó el blindado a su servicio y lo denominó PZ.Kpfw. 38(t). Este tanque fue empleado en casi todos los frentes de la Segunda Guerra Mundial, a excepción del norte de África.

Entrega Nº 38
11-01-2021
char b1 bis francia + fascículo 39
El gigante herido Este blindado fue desarrollado a partir de las experiencias adquiridas [...]
El gigante herido
Este blindado fue desarrollado a partir de las experiencias adquiridas en la Primera Guerra Mundial. Se intentaron combinar las funciones de vehículo de apoyo a la infantería con las de un antitanque. Las especificaciones contradictorias para su diseño dieron como resultado un vehículo desfasado ante los adversarios de su tiempo.

Entrega Nº 39
25-01-2021
jagdpanzer 38 hetzer alemania + fascícu[...]
El pequeño cazatanques El Hetzer fue admirado por su diseño estilizado y su potencia, aun[...]
El pequeño cazatanques
El Hetzer fue admirado por su diseño estilizado y su potencia, aunque la estrechez limitaba a sus tripulantes. Ligero, fácil de producir y capaz de eliminar a cualquier blindado enemigo, este cazatanques (Jagdpanzer) hubiera sido una amenaza para los aliados de haberse construido antes. Llegó tarde para los alemanes: su producción sufrió la carencia de chasis completos, de combustible, de visores ópticos y cañones, entre otras piezas imprescindibles.

Entrega Nº 40
15-02-2021
pz.kpfw. ii ausf. f alemania + fascícul[...]
Un eficiente tanque ligero Concebido como un recurso provisional mientras se desarrollaba[...]
Un eficiente tanque ligero
Concebido como un recurso provisional mientras se desarrollaban los Panzer III y IV, el Panzer II tuvo un papel importante en las primeras campañas de la guerra, donde se convirtió en el principal tanque liviano de las divisiones acorazadas alemanas. A finales de 1942 fue retirado paulatinamente del frente y, aunque su producción cesó de forma definitiva, pocos meses después su chasis se siguió utilizando para fabricar cazatanques.

Entrega Nº 41
08-03-2021
m3 grant mk. i estados unidos + fascícu[...]
Una solución obligada Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos apenas dis[...]
Una solución obligada
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos apenas disponía de tanques, tenía escaso interés en el desarrollo de nuevos conceptos y carecía de las infraestructuras para su producción. En el período de entreguerras, los gobiernos estadounidenses redujeron de manera sensible el presupuesto de Defensa. Con estas limitaciones desarrollaron el tanque estándar M2, con los puntos débiles comunes a los blindados de la época. En este contexto el M3 apareció como una solución de emergencia.

Entrega Nº 42
29-03-2021
panzerjäger v jagdpanther alemania - 19[...]
Un poderoso cazatanquesPara construir el Panzerjäger V Jagdpanther, los diseñadores alema[...]
Un poderoso cazatanques
Para construir el Panzerjäger V Jagdpanther, los diseñadores alemanes utilizaron dos de los mejores proyectos surgidos de su industria militar: el Panzerkampfwagen V Panther y el cañón antitanque de alta velocidad Pak 43 de 88 mm. Con esta combinación, terminaron fabricando un cazatanques que para muchos observadores militares fue uno de los mejores blindados de combate de la Segunda Guerra Mundial, tanto por su armamento como por su blindaje y velocidad.

Entrega Nº 43
12-04-2021
stug. iii ausf. g (sd.kfz.142/1) aleman[...]
StuG. III Ausf. G (Sd.Kfz. 142/1)El coronel Erich von Manstein, jefe de operaciones del E[...]
StuG. III Ausf. G (Sd.Kfz. 142/1)
El coronel Erich von Manstein, jefe de operaciones del Estado Mayor alemán desde julio de 1935, estudió la creación de unidades de artillería de asalto (Sturmartillerie) que pudieran prestar apoyo directo a las divisiones de infantería. Tras vencer las reticencias del Alto Mando, el proyecto pasó al Heereswaffenamt (HWA, Oficina de Armamento del Ejército de Tierra), que aceptó el Sturmgeschütz Ausf. G: el cañón de asalto más temido durante toda la guerra.

Descubre
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COLECCIÓN
El contenido de los fascículos
Monográficos dedicados al tanque que protagoniza c[...]
Esta colección le ayudará a conocer al detalle cada uno de los blindados que participaron [...]
¡Descúbrelo todo de esos monstruos de acero!
Su gestación, sus prestaciones, los teatros de operaciones en los que participó...¡y much [...]